Es una experiencia increíble para nosotros adentrarnos en la magia y la historia de las vías de ferrocarril, existan o no, que sean simplemente recuerdos de ese trazado... Una señal luminosa, un túnel repleto de burladeros con restos de los antiguos trenes a vapor en sus vanos, los soportes de antiguos medios de comunicación (telégrafos), tirafondos anclados entre las paredes de piedra que, la verdad, el uso no lo conocemos al 100% pero una opción pudo ser para colgar los candiles cuando caminaban los trabajadores detectando zonas con defectos... y como a nosotros nos encantan estos recorridos, podemos explicarles a los niños muchas cosas que conocemos muy bien. En el enlace que adjuntamos, podéis consultar detalles generales de la Vía Verde, así como accesos y conexiones: https://www.viasverdes.com/itinerarios/PDF/Ficha_VV_OjosNegros.pdf.
Este blog es el resultado de querer transmitir y compartir con los peques de la casa nuestra afición y pasión por la naturaleza. Nada es imposible...
Mostrando entradas con la etiqueta VIAS VERDES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIAS VERDES. Mostrar todas las entradas
06 enero 2021
LOS TÚNELES DEL TIEMPO_UN TROCITO DE LA VÍA VERDE DE OJOS NEGROS - JÉRICA
09 julio 2020
UN TROCITO DE VÍA VERDE DESDE NAVAJAS
Hace mucho, mucho tiempo cuando los trenes desprendían el vapor por sus chimeneas este camino lo formaban miles de traviesas y carriles; lo que empezaron siendo rodadas de carros y se convirtió posteriormente en losas enfangadas... El ferrocarril fue producto de la Revolución Industrial.
El año 2001 el gobierno valenciano decidió acondicionar el antiguo trazado ferroviario para su uso como vía verde. Posteriormente el gobierno aragonés hizo lo propio en su parte del recorrido.
Totalmente aconsejable para ir con los más peques, el único dato a tener en cuenta es que es una vía verde y circulan bicis... No tuvimos percances pero hay que acordarse sobretodo cuando ya caminan por sí solos.😉
Embalse del Regajo |
28 junio 2020
ENTRE MAR Y MONTAÑA
Entre roca y agua, entre gris y azul...
Siempre hablo de montaña, pero en la familia existe otra afición... el buceo. Hablo desde una perspectiva externa pues jamás he desafiado al mar a grandes profundidades ni tan siquiera he hecho snorkel (cosa que tengo pendiente). Por cada inmersión que me cuenta, me surge la curiosidad de intentarlo pero... de momento ahí queda, en una curiosidad.
Es maravilloso escuchar la de cosas y animales que pueden observarse bajo el mar y, lo mejor de todo es la forma cómo las cuenta. Se pueden ver documentales pero nada iguala a la experiencia, al menos eso me transmite.
En esta ocasión, el desafío tuvo lugar en el Grau Vell (Puerto de Sagunto), un rincón que hasta entonces desconocíamos y que nos pareció interesante. Se trata del antiguo puerto íbero – romano, donde sus fondos marinos están repletos de pecios y restos arqueológicos.
Hay mucha piedra negra y la arena parece ceniza, de hecho se puede llegar a pensar en una antigua zona volcánica, pero la verdadera historia es que todos estos restos provienen de los altos hornos que vertían el mineral de hierro al mar. Adjunto un enlace por quien quiera investigar un poquito más sobre esta zona:https://saguntoturismoblog.wordpress.com/2015/02/02/un-paseo-por-el-grau-vell-de-sagunto/
Hay mucha piedra negra y la arena parece ceniza, de hecho se puede llegar a pensar en una antigua zona volcánica, pero la verdadera historia es que todos estos restos provienen de los altos hornos que vertían el mineral de hierro al mar. Adjunto un enlace por quien quiera investigar un poquito más sobre esta zona:https://saguntoturismoblog.wordpress.com/2015/02/02/un-paseo-por-el-grau-vell-de-sagunto/
Mientras los peques curioseaban entre las piedras y la arena buscando tesoros (trajimos unos cuantos), desde la pequeña playa podíamos ver a los submarinistas.
La inmersión tuvo éxito pues localizaron restos de un cañón sumergido a escasa profundidad y la sensación que hacen llegar es verdaderamente gratificante. Quizás me anime para comenzar 😋.
Acabamos la aventura contemplando infinidad de cangrejos que salían tímidamente a tomar el sol y a buscar alimento.
Dejamos un vídeo para que vosotros mismos podáis disfrutar el momento.
Aquí dejamos una muestra de estos pequeños crustáceos tan sutiles y, a la vez, espontáneos.
Dejamos un vídeo para que vosotros mismos podáis disfrutar el momento.
Aquí dejamos una muestra de estos pequeños crustáceos tan sutiles y, a la vez, espontáneos.
Y porqué no combinar el fin de semana, un día mar y otro montaña.
Sin duda los niños han acabado agotados pero hemos disfrutado todos de todos.
IMPORTANTE: Ojo con las garrapatas (aquí y en cualquier lugar), pueden convertirse en tus invitadas/ residentes.
17 octubre 2019
VÍAS VERDES

Al principio cuesta ver el momento de poder compartir una de tus mayores aficiones con ellos, pero todo llega y cuando llega, de verdad, es maravilloso.
Esta jornada ha transcurrido en un tramo entre Jérica y Caudiel, con nuestra mascota que también ha disfrutado muchísimo. Ella sí que es una gran senderista.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Jamás habría visto a mis pies caminando en tierras septentrionales. He visto documentales que hablan de la flora y la fauna de rincones insó...
-
En esta ocasión abriremos el post agradeciendo a Paula que haya hecho posible esta experiencia tan increíble. Decidimos buscar una opción al...
-
El otoño, la estación del año donde empiezan a variar las temperaturas, los árboles cambian sus hojas dejando descansar a las que han realiz...
-
Corrían tiempos de bonanza. Parecía que la vida recobraría un equilibrio general... Todos soñaban con largos paseos por los jardines más cot...
-
El alcance de lo inalcanzable. Todo comienza en esta senda... La radio sonaba, no recuerdo qué canción, la ventanilla estaba bajada y se se...
-
La primera vez de unos niños sintiendo cómo los copos de nieve recrean su baile mientras se dejan caer empapando inconscientemente cada p...
-
Maravilloso día para perderse en este lugar. El término acueducto viene del latín y significa conducto de agua con el fin de transportar un...
-
Un gran día con una excursión sencilla en Sallent de Gállego y con una temática concreta: las mariposas. Comenzamos desde la central eléctri...
-
Hace unos años quisimos experimentar un viaje inolvidable con nuestro hijo, entonces el pequeño de la casa, a un lugar mágico donde no solo ...
-
Hemos escrito varios post referidos a un lugar mágico de nuestra geografía: el Parque Natural de la Albufera . La verdad es que las experie...