Este blog es el resultado de querer transmitir y compartir con los peques de la casa nuestra afición y pasión por la naturaleza. Nada es imposible...
25 julio 2022
LA ESTACIÓN DE CANFRANC
30 mayo 2022
VIADUCTO ROMANO EN GEA DE ALBARRACÍN
Gea de Albarracín es una localidad perteneciente a la provincia de Teruel en la comunidad aragonesa. Forma parte de la Sierra de Albarracín y como muchos rincones del planeta, arrastra una historia de conquistas y conquistados. Hasta el año 1610 estuvo ocupado por la población árabe y tras su expulsión sería repoblado por cristianos de varios puntos de España. Desde el año 2010 la Asociación Cultural el Solanar de Gea recrea los hechos que acontecieron.
Tras este breve repunte histórico, contaremos la aventura que vivimos al hacer parada improvisada en este lugar. Nuestros piecitos nos llevaron al Acueducto Romano que une Albarracín - Gea - Cella, considerada una de las obras públicas más importantes de la Península Ibérica, construido en el siglo I de nuestra era. Abarca aproximadamente 25 km de recorrido y discurre junto al río Guadalaviar. Cerca de Gea de Albarracín, el acueducto se hace subterráneo llegando a alcanzar 60 m de profundidad en algunas zonas y conforme se aproxima a Cella vuelve a aflorar a la superficie. Algunas de las características singulares son, por ejemplo, los pozos de ventilación y que posee una gran pendiente la cual permitía la existencia de un fuerte caudal de agua para abastecer a la ciudad romana existente, la actual Cella.
Tras el abandono del acueducto (no se conoce fecha exacta), algunos tramos se utilizaban como refugio de pastores y agricultores y de guaridas de animales.
Existen 8 tramos para visitar:
- Tramo I: Azud del albergue de Albarracín.
- Tramo II: Galería de los Espejos y túnel.
- Tramo III: Azud de Gea de Albarracín.
- Tramo IV: Barranco de los Burros.
- Tramo V: Cañada de Monterde y las Hoyas.
- Tramo VI: La Tejería.
- Tramos VII: Las Eras de Cella.
- Tramo VIII: Casco urbano de Cella.
Nosotros visitamos el tramo V donde descubrimos túneles con absoluta oscuridad, por lo que aconsejamos llevar linternas, y además que conforme avanzábamos teníamos que ir agachándonos cada vez más. Fue una experiencia muy divertida y perdimos la cuenta de las veces que entramos y salimos. 😋
24 mayo 2022
RUTA FUEN NARICES - CASCADA DE HIEDRA (MORA DE RUBIELOS)
Un gran día en maravillosa compañía @_vayaviajecito_.
Una elección muy acertada de Rutas con niños en Aragón.
Esta vez, nuestra súper aventura se localiza en la Sierra de Gúdar muy cerca de Mora de Rubielos, una población muy bonita. La verdad es que el día nos sorprendió gratamente pues comenzamos la ruta con los copos de nieve cubriendo nuestras chaquetas y la acabamos con un sol resplandeciente. ¡Qué más podemos pedir!!!Aparcamos junto a la carretera que va dirección Alcalá de la Selva. Lo único a tener en cuenta para llegar a este punto es que no está bien indicado y coincide con una curva bastante pronunciada, aproximadamente a unos 8 km de Mora de Rubielos.
Bien, desde este punto de partida comenzamos la travesía bajando por el Barranco del Lobo que seguidamente enlaza con el Barranco de Fuen Narices.
- dirección la Cascada de Hiedra;
- dirección Barranco del Arco.
Ambas opciones están bien indicadas. Nosotros optamos por ir en dirección a la Cascada. El camino lo encontramos bastante caudaloso debido a las lluvias acontecidas en el mes de abril. Pero nos pareció un punto a favor para la motivación de los peques, que se lo pasaron pipa.
Al llegar a la cascada nos quedamos sorprendidos de su belleza y de la cantidad de agua que caía. Es una maravilla poder contemplar la naturaleza con su esplendor, dibujando perfectas siluetas sobre rocas erosionadas. El ciclo del agua que puede desviarse generando afluentes y, además, seguir su cauce llevando consigo diversos tipos de materiales. Cualquier tema relacionado con la naturaleza nos resulta muy curioso y nos hace reflexionar al respecto.
Se puede acceder al pie de la cascada bajando con cuidado un murete que para los adultos no resulta complicado pues sobre la roca hay definidos apoyos, pero sí es aconsejable ayudar a los peques, bueno, y a los adultos si lo necesitan 😉. Y aconsejamos bajar pues se ve la cascada desde una perspectiva impresionante.
Regresamos sobre nuestros pasos hasta la fuente de Fuen Narices para tomar la segunda opción dirección al Barranco del Arco. Es un breve recorrido que vale la pena realizar. Un detalle a tener en cuenta es que para atravesar el río hay colocado un tronco que no aconsejamos cruzar por él, resbala mucho y tuvimos una anécdota 😉. Nosotros colocamos una piedra junto a la balsa que nos ayudó para poder pasar al otro lado.
Aconsejable para todas las edades, ya sea porteando o caminando, pero como siempre decimos vosotros mejor que nadie conocéis las posibilidades de los componentes de vuestro equipo.
Por el camino encontramos procesionarias con quienes hay que tener especial cuidado.
Y para acabar esta preciosa jornada nos fuimos a comer a Mora de Rubielos al restaurante Fuenjamón. Comimos de cine, nos parecieron todos los platos deliciosos y con un trato excelente. Es un sitio totalmente recomendado.
18 mayo 2022
RUTA DEL CAÑÓN DE LOS ARCOS - BARRANCO DE LA HOZ (CALOMARDE)
La senda discurre paralela al río Blanco, también llamado río de la Fuente del Berro. Y la primera zona que encontramos es "El Moricacho" una enorme roca alargada de origen kárstico y donde poder contemplar y acceder a unas ventanas naturales que a mi, particularmente, me fascinan.
-
Jamás habría visto a mis pies caminando en tierras septentrionales. He visto documentales que hablan de la flora y la fauna de rincones insó...
-
En esta ocasión abriremos el post agradeciendo a Paula que haya hecho posible esta experiencia tan increíble. Decidimos buscar una opción al...
-
El otoño, la estación del año donde empiezan a variar las temperaturas, los árboles cambian sus hojas dejando descansar a las que han realiz...
-
Corrían tiempos de bonanza. Parecía que la vida recobraría un equilibrio general... Todos soñaban con largos paseos por los jardines más cot...
-
El alcance de lo inalcanzable. Todo comienza en esta senda... La radio sonaba, no recuerdo qué canción, la ventanilla estaba bajada y se se...
-
La primera vez de unos niños sintiendo cómo los copos de nieve recrean su baile mientras se dejan caer empapando inconscientemente cada p...
-
Maravilloso día para perderse en este lugar. El término acueducto viene del latín y significa conducto de agua con el fin de transportar un...
-
Un gran día con una excursión sencilla en Sallent de Gállego y con una temática concreta: las mariposas. Comenzamos desde la central eléctri...
-
Hace unos años quisimos experimentar un viaje inolvidable con nuestro hijo, entonces el pequeño de la casa, a un lugar mágico donde no solo ...
-
Hemos escrito varios post referidos a un lugar mágico de nuestra geografía: el Parque Natural de la Albufera . La verdad es que las experie...