Termino de sacar mi aroma del aire... Quién sabe dónde tengo mi inicio y dónde podré encontrar el final... o puede ser que quiera quedarme.
Este blog es el resultado de querer transmitir y compartir con los peques de la casa nuestra afición y pasión por la naturaleza. Nada es imposible...
19 julio 2021
UN PASAJERO INESPERADO
Termino de sacar mi aroma del aire... Quién sabe dónde tengo mi inicio y dónde podré encontrar el final... o puede ser que quiera quedarme.
12 julio 2021
RIGLOS Y AGÜERO
"Robustas paredes verticales se alzaban desde el centro de la
Tierra, fruto de continuos eventos naturales. Cantos rodados de sedimentos
transportados por corrientes de agua, con color variable según los rayos del
sol que sobre ellos se posen. El aire que se respira entre las vías de estas formaciones da el oxígeno que reclaman los cientos de peregrinos quienes dejan su esencia
pegada entre las leyendas. Y cuando quieres alzarte entre ellos, tu espacio se
hace inmenso. Y cuando deseas estar sobre ellos, su halo es quebrado por el espacio entre tú y los mallos de Riglos."
Con parada asegurada en la Estación de tren de Riglos - Concilio, donde con la soledad del silencio se espera al tren que te lleve a algún lugar de no se sabe dónde.
Llegamos justo para comer y bajo la sombra de su cobertizo pudimos disfrutar de una comida riquísima en un lugar apasionante donde se mezcla misterio por su edificio abandonado repleto de vegetación y la emoción de la espera. Lo único es que no esperamos al tren ya que por esta estación pasan pocos y con mucha diferencia de hora 😋.
Los niños estuvieron haciendo equilibrios de traviesa en traviesa sobre el carril sin circulación y curioseando con las mariposas. Esta zona va cambiando su decoración cada vez que pasamos. Hace un tiempo había algunas traviesas apiladas y ahora tan solo queda este curioso aparato de dilatación.
Y llega el momento de atravesar las puertas de entrada al Pirineo. Riglos es conocido por sus Mallos y por ser un paraíso de escaladores donde existen cientos de vías equipadas y seguras. Es bonito pasear por sus calles e ir acercándote poco a poco a las paredes que te reciben con cordialidad. El lugar es impresionante. Te encuentras con rinconcitos en los que vale la pena parar a curiosear. Hay un caminito que lleva hasta la ermita de San Martín y desde ahí se puede acceder a una senda que conduce hacia el comienzo de zonas de escalada.
Se pueden ver nidos de golondrinas y disfrutar de cómo mamá golondrina alimenta a su cría. Hay una fuente que viene de cine para refrescarse, lo único es que el agua sale con bastante fuerza 😂.
Muy cerquita de Riglos se encuentra un pueblo llamado Agüero fascinante también por sus Mallos, los Mallos de Agüero. Son menos conocidos pero os aseguramos que merecen ser visitados y... escalados.
08 julio 2021
MIRADORES DE ORDESA
Amanecimos con la ilusión de lo que íbamos a experimentar durante la jornada. La excursión iba a desarrollarse en los Miradores de Ordesa con la empresa www.miradoresdeordesa.com y tuvimos la suerte de coincidir con gente maravillosa tanto en el equipo de personas que componíamos la excursión como con los guías, MªLuz y Miguel. Gente muy agradable, que se conocen la zona muy bien y explican con detalle curiosidades del Valle. Totalmente aconsejable.
Los miradores que se visitan son los siguientes:
- Mirador de Punta La Cuta
- Mirador de Barizuela
- Mirador de Ziarrazils
Desde estos miradores se puede contemplar el Tozal de Mayo, la Faja de Canarellos, el Circo de Carriata, el Pico Gallinero, la Cascada de Cotatuero, la Brecha de Rolando y El Dedo de Rolando, el Casco de Marboré, las Tres Sorores, las Tres Marías, las Gradas de Soaso, la Faja de Racún, la Faja de las Flores, entre tantas otras maravillas.
Hemos podido ver la Flor del Pirineo conocida como Edelweiss con un tacto aterciopelado. Nos hemos metido por una zona con salientes de piedras ásperas que dibujaban figuras como un barco, un castillo (según los peques) y un wc (según los visitantes en general 😜). Hemos podido disfrutar de vistas espectaculares desde otra perspectiva del Valle; siempre la habíamos visto desde abajo o desde media montaña, pensando y soñando lo maravilloso que sería verlo desde lo más alto.
Durante el recorrido los niños han interactuado con la naturaleza buscando multitud de escarabajos, dejando que las mariquitas caminaran sobre sus manitas y charlando con unas vacas que nos encontramos mientras regresábamos al coche. Además hemos visto marmotas tomando tranquilamente el sol, algún quebrantahuesos ha querido inspeccionar el ambiente y numerosos buitres leonados.
Todas estas vivencias nos hacen valorar cada día más lo positivo de cuidar el entorno para que se pueda disfrutar de la naturaleza y con ella, y así transmitirlo.
No sé si al leer estas palabras se percibe la grandeza de lo que tenemos cerca, de que la vida es un conjunto de elementos que si se coordinan correctamente se puede generar un espacio común adecuado.
Para acabar la jornada visitamos una vez más la Cascada de Sorrosal, con su estilo propio espectacular y con un paseo muy agradable hasta sus pies saludando a la numerosa familia de cabras que asoman su morro para ver si cae algo 😁. Todo un placer volver a verlas.
06 julio 2021
UN VIAJE INESPERADO: PARQUE NACIONAL DE ORDESA Y MONTE PERDIDO_PARTE 1
Largos se hicieron los días previos al comienzo del viaje, pero la ilusión de los componentes del "ecuipo" iba creciendo por segundos. Los niños muy entusiasmados preguntaban cada día si nos íbamos al Pirineu, sobre todo el más pequeño. A lo que nosotros sumábamos bromas y motivación para que prepararan su equipaje extra (algún juguete, algún libro, colores...). La temática de este viaje fueron los dinosaurios.🐉
Y llegó el día... Tras aproximadamente 4 h de viaje, habiendo realizado alguna parada intermedia, decidimos pasar la noche en un pueblecito encantador llamado San Jorge, con vistas a un campanario donde vivimos la experiencia de observar a las cigüeñas, en la calle Ronda del Tren y además en un parque con columpios súper chulos y mesitas de madera y con absoluta tranquilidad. ¡Qué más podíamos pedir!!😜
Caseta de información del Parque |
Al día siguiente, retomamos el camino dirección el PN de Ordesa y Monte Perdido. Llegamos a buena hora para adentrarnos entre sus hayedos y decidimos realizar la ruta que nos llevaría hasta las cascadas de Arripas, de La Cueva y de Los Estrechos desde el parking de la Pradera. La cascada de Los Estrechos nos dejó sin palabras, impresionante caída de agua con un sonido muy particular. Los niños quedaron sorprendidos y nosotros encantados. La senda no presenta mayor dificultad que alguna pendiente algo pronunciada. Conseguimos salvar el cansancio del gamusino nº1 usando el GPS del móvil (lo que nos dio una idea fantástica), y con el gamusino nº2 tan solo era cantar y buscar insectos. La ida la realizamos siguiendo las indicaciones del GR-11 dirección a las Gradas de Soaso hasta llegar a la bifurcación que nos llevaría a las cascadas. La vuelta la realizamos por el margen paralelo al de la ida cruzando un puente al que se llega siguiendo las indicaciones de "Senda" que encontraremos al salir de la cascada de La Cueva y siempre siguiendo el curso del río Arazas.
Por el camino nos topamos con un Pájaro Picamaderos, también conocido como Picapinos. Tuve ese momento de conexión con esta ave tan curiosa pues me permitió acercarme mucho a ella y posó para mi en este entorno tan maravilloso. Me sentí muy realizada. En algunos puntos paramos a inspeccionar si encontrábamos duendes ya que los árboles creaban una especie de puertas que te permitían entrar a un lugar frondoso y fresco repleto de magia.
Por supuesto que existieron momentos más críticos, como suele suceder, pero eso siempre nos hace crear actividades y motivaciones para ellos y, por supuesto, son ejercicios de trabajo personal para nosotros 😅. Y, cuando paras a recordar, se convierten en momentos muy anecdóticos con los que ya hemos empezado a reír los cuatro juntos.
![]() |
Pájaro Picamaderos o Picapinos |
Bautizado como "El árbol del Tozal" |
02 julio 2021
SENDA DEL RÍO CARBO HASTA EL POZO NEGRO
01 julio 2021
GLACIAR DE BRIKSDAL
GEIRANGER Y HELLEYSILT
Desde el puerto de Geiranger el recorrido se realiza por un puerto de montaña donde encontrar cascadas, lagunas inmensas cuyos nombres van asociados a su geometría con colores variados, diversidad vegetal y sensaciones inexplicables. Se recorre el Monte Dalsnibba pasando junto al mirador de Flydal hasta llegar al Valle de Olden donde se encuentra el maravilloso Glaciar de Briksdal. Este glaciar se encuentra dentro del Parque Nacional de Jostedalbreen. Se trata de una de las ramificaciones del inmenso Glaciar Jostedal que según nos contaron en la excursión está teniendo un proceso de crecimiento en lugar de deshielo, que sería lo más común en esta etapa de la vida.Cascada de Briksdal |
Por el camino es normal encontrar vehículos de excursiones organizadas con turistas orientales.
-
Jamás habría visto a mis pies caminando en tierras septentrionales. He visto documentales que hablan de la flora y la fauna de rincones insó...
-
En esta ocasión abriremos el post agradeciendo a Paula que haya hecho posible esta experiencia tan increíble. Decidimos buscar una opción al...
-
El otoño, la estación del año donde empiezan a variar las temperaturas, los árboles cambian sus hojas dejando descansar a las que han realiz...
-
Corrían tiempos de bonanza. Parecía que la vida recobraría un equilibrio general... Todos soñaban con largos paseos por los jardines más cot...
-
El alcance de lo inalcanzable. Todo comienza en esta senda... La radio sonaba, no recuerdo qué canción, la ventanilla estaba bajada y se se...
-
La primera vez de unos niños sintiendo cómo los copos de nieve recrean su baile mientras se dejan caer empapando inconscientemente cada p...
-
Maravilloso día para perderse en este lugar. El término acueducto viene del latín y significa conducto de agua con el fin de transportar un...
-
Un gran día con una excursión sencilla en Sallent de Gállego y con una temática concreta: las mariposas. Comenzamos desde la central eléctri...
-
Hace unos años quisimos experimentar un viaje inolvidable con nuestro hijo, entonces el pequeño de la casa, a un lugar mágico donde no solo ...
-
Hemos escrito varios post referidos a un lugar mágico de nuestra geografía: el Parque Natural de la Albufera . La verdad es que las experie...