Decidimos salir de la ciudad un fin de semana más para disfrutar de la naturaleza. Tenemos que decir que la experiencia fue fantástica para los niños pues simplemente con una charca congelada estuvieron disfrutando todo el tiempo que estuvimos en el Área Recreativa El Molinillo (Titaguas). No respondían ni a la llamada del chocolate.
Este blog es el resultado de querer transmitir y compartir con los peques de la casa nuestra afición y pasión por la naturaleza. Nada es imposible...
21 febrero 2022
TITAGUAS: DESDE EL AREA RECREATIVA EL MOLINILLO A LA FUENTE DE LA TOSQUILLA
Decidimos salir de la ciudad un fin de semana más para disfrutar de la naturaleza. Tenemos que decir que la experiencia fue fantástica para los niños pues simplemente con una charca congelada estuvieron disfrutando todo el tiempo que estuvimos en el Área Recreativa El Molinillo (Titaguas). No respondían ni a la llamada del chocolate.
31 enero 2022
LA PRIMAVERA EN EL PIRINEO
Sierra Telera |
De nuevo, el alojamiento fue en Pueyo de Jaca en el albergue Quinta Vista Alegre (http://www.alberguedelpueyo.es/index.php?lang=es) con estas maravillosas vistas a la Sierra Telera, esta vez cubierta de nieve.

La senda la iniciaron desde un parking que queda a mano derecha una vez pasado el Portalet, aproximadamente a 1 km, que aunque la senda la comenzaran en lado francés, la Canal Roya forma parte del lado español y separa los circos de Astún y El Portalet. Hay otros puntos desde donde comenzar esta senda. Este lugar también es el inicio que muchos escogen para coronar el Midi d'Ossau.
El origen de su nombre es que hace millones de años tras un fenómeno geológico, el hierro que contenían las rocas del lugar se oxidó y dio lugar al característico color rojizo que presenta tras la época de nieve. Roya significa "Roja", por lo que el nombre sería Canal Roja, dado el pequeño apunte histórico que hemos comentado.
Disfrutamos de una nevada preciosa, los niños quedaron encantados al ver este fenómeno por primera vez. Hicimos un muñeco de nieve, tomamos algo calentito desde el bar de la plaza de Pueyo contemplando los copos caer. La verdad es que ese día no hicimos más que disfrutar el momento.
Jardín del albergue |
Albergue Quinta Vista Alegre |
COMPONENTE T:
En este caso nosotros decidimos hacer un viaje al Pirineo Aragonés en familia y con dos niños pequeños. Compartimos esta experiencia con personas cercanas que decidieron unirse al plan porque les pareció una gran idea. Un viaje siempre es una gran idea.
He recalcado que con nosotros venían dos niños pequeños porque es un matiz importante a tener en cuenta. Cualquier grupo de adultos puede idear un plan e ir uniéndose tantos otros que no condicionen las expectativas (o al menos sepan a lo que van ;)), pero en cuanto ya se añade al menos un niño, ya cambia el sistema.
En mi caso, sabía a lo que iba, no esperaba enfrentarme a ningún reto en la montaña, ni poner a prueba mi físico. Tenía ganas de ver a los más pequeños disfrutar de la aventura que describía una realidad.
Mi sorpresa fue la reacción de los pitufos al ver la nieve. Todos esperábamos que se volvieran locos y quisieran salir y jugar como si no hubiera un mañana. Pero claro, ellos no tenían idea de qué hacían allí, les habían metido en el coche un día antes y después de muchas horas habían aparecido en otro sitio que no conocían. No entendían nada.
Intentamos, en los días posteriores, hacer todo lo posible para que los niños se sintieran cómodos y pudieran disfrutar de aquel evento que no es lo que de normal tenemos en casa. Pero nuestra sorpresa de verdad fue que el momento de mayor disfrute del más pequeño era el momento de la comida, ese momento de entrada al comedor sabiendo lo que ello conllevaba... COMER!!! Mientras que el mayor iba de arriba a abajo haciendo amigos por el albergue.
Curiosamente, y como supongo era de esperar, cuando solo nos faltaba un día para volver a casa, les empezó a llamar la atención la nieve que cubría todo el llano en el que estábamos. Todos estuvimos allí disfrutando de aquel momento hasta que casi el sol se escondió del todo. Podéis imaginároslo, muñecos de nieve, guerra de bolas, croquetas sin control, etc.
Y es que al final, hacer un viaje con niños de tan corta edad es un gran condicionante, con ellos no puedes tener planes fijos y rígidos, siempre hay que ser flexible y creativo para ir adaptándose a la realidad del presente, incluso ponerte a su altura y aprender y disfrutar mucho de ellos y con ellos. Son una gran fuente de aprendizaje nosotros.
A cualquiera que nunca haya realizado un viaje de este tipo le recomiendo que lo haga, a sabiendas de que los planes siempre podrán cambiar, podrán tomar otras direcciones, pero con la idea principal de disfrutar de las diferentes variables que nos ofrecerá el viaje.
Incluso sería también conveniente que esta fuera la filosofía de vida para todo, y si no que se lo digan a los más pequeños, que de la noche a la mañana aparecieron tan lejos de su casa y se adaptaron maravillosamente sin entender muy bien qué hacían allí.
A veces no hay que buscar razones, simplemente disfrutarlas.
26 enero 2022
ELS PORTS: SENDA HASTA MAS DE BARRÓ
21 enero 2022
EL CARRASCAL DE LA FONT ROJA - ASCENSO A "EL MENEJADOR"
Vuelvo a este lugar donde hace años dejé mi huella. Vuelvo a compartir esta aventura con uno de mis grandes compañeros y mi gran amigo. Un verdadero placer.
El Parque Natural del Carrascal de la Font Roja se encuentra en la comarca de la Hoya de Alcoi. En esta ocasión quisimos probar cómo sería la experiencia de coronar una cima con los peques de forma independiente, es decir, cada uno con sus "piecitos" 😋. Y este fue el lugar elegido pues esta ruta me traía muy buenos recuerdos.
Durante el recorrido se puede disfrutar de la diversidad de vegetación predominando el bosque de carrasca.
Además, estructuras con historia como "La Carbonera" (https://parquesnaturales.gva.es/va/web/pn-font-roja/actividades-tradicionales.-itinerario-etnografico), la Cava Coloma o el Mas de Tetuán donde podréis encontrar un buzón para escribir algunas palabras en el cuaderno.
Al llegar a la cima, os encontraréis un hito geodésico de especial altura. No nos arriesgamos a subir pues se encuentran los escalones en mal estado. Es un lugar perfecto para parar y reponer fuerzas y disfrutar de unas vistas increíbles.
La ruta es aconsejable para todas las edades, llevando mochilas portabebés si lo consideráis.
Seguramente repetiremos esta excursión en primavera y otoño pues debe ser espectacular.
Gracias por leernos.
La carbonera |
22 diciembre 2021
RUTA CHARCO AZUL (LOS CALDERONES (CHULILLA))
Esta sencilla ruta transcurre por uno de los rincones increíbles que tenemos en la Comunidad Valenciana. Lo más complicado es que Chulilla es una población muy visitada y el aparcamiento es lo que más nos costó. Hay varias zonas donde es posible dejar el vehículo.
Chulilla es una población muy conocida por sus zonas de escalada.
El Charco Azul es una piscina natural generada por el curso del río Turia y rodeado de grandes paredes verticales que da juego a diferentes actividades. Existe una pasarela de madera en el lateral que presenta muy mal estado. De hecho, está cerrada para que ningún intrépido se arriesgue a acabar en el agua, que en verano está bien pero en invierno, no lo aconsejamos 😜.
El sendero es muy sencillo. Se trata de un sendero local muy bien indicado y que se inicia en la plaza del pueblo. Antes de llegar al Charco Azul se puede hacer una parada muy aconsejable en la Peña Judía, un maravilloso rincón en el recorrido que invita a contemplar y disfrutar de la naturaleza. Un poco más adelante se pasa bajo una especie de paso natural. Todo el recorrido transcurre, prácticamente, paralelo al río.
La vuelta la hicimos por una senda alternativa que se hizo por si había crecida del río y es muy agradable pues se pasa junto a una antigua presa y cruzas parte del cañón bajo sus salientes naturales.
Totalmente aconsejable para todas las edades y, por ejemplo, para iniciar a los peques en la montaña.
13 diciembre 2021
EXCURSIÓN AL CASTILLO DE CHIREL (CORTES DE PALLÁS)
23 noviembre 2021
PARQUE NATURAL DE LA CABRENTÀ Y CASCADA DE "EL SALTO"
Gran jornada en muy buena compañía.
Esta vez la excursión tuvo lugar en Estubeny. El Paraje Natural de la Cabrentà o Selva de Estubeny se encuentra en el valle generado por el río Sellent. Este lugar es considerado selva mediterránea pues se encuentra principalmente en un microclima húmedo. Se compone de enormes bloques de piedra donde aparecen las aguas subterráneas del Macizo del Caroig, con sus manantiales y cascadas, y con variedad de flora y fauna. Las formaciones geológicas que pueden contemplarse son verdaderamente maravillosas; desde
estalactitas y estalagmitas hasta perfectas columnas generadas con el paso del tiempo y sin que sea necesario entrar en una cueva.
Es un recorrido muy divertido donde los más pequeños pueden poner en práctica sus habilidades trepando por un tronco que hace a su vez de puente o escondiéndose tras los laberintos que forman los gigantescos bloques de piedra o haciendo pequeñas escaladas agarrándose de cuerdas sujetas al terreno. El gamusino nº2 se atrevió a ayudar a una larga lombriz a cambiar de lugar. Es una pasada verlos interactuar con la naturaleza de una forma tan natural.
Acabamos la jornada en la cascada de "El Salto" que cae desde el Gorgo de la Escalera. Había estado varias veces en el Gorgo pero jamás me había imaginado que las aguas continuaran su ciclo por un lugar tan sorprendente. Aquí se llega siguiendo la senda de las tres cascadas.
Una vez más encantados de despertar vuestra curiosidad por rincones mágicos del planeta.
-
Jamás habría visto a mis pies caminando en tierras septentrionales. He visto documentales que hablan de la flora y la fauna de rincones insó...
-
En esta ocasión abriremos el post agradeciendo a Paula que haya hecho posible esta experiencia tan increíble. Decidimos buscar una opción al...
-
El otoño, la estación del año donde empiezan a variar las temperaturas, los árboles cambian sus hojas dejando descansar a las que han realiz...
-
Corrían tiempos de bonanza. Parecía que la vida recobraría un equilibrio general... Todos soñaban con largos paseos por los jardines más cot...
-
El alcance de lo inalcanzable. Todo comienza en esta senda... La radio sonaba, no recuerdo qué canción, la ventanilla estaba bajada y se se...
-
La primera vez de unos niños sintiendo cómo los copos de nieve recrean su baile mientras se dejan caer empapando inconscientemente cada p...
-
Maravilloso día para perderse en este lugar. El término acueducto viene del latín y significa conducto de agua con el fin de transportar un...
-
Un gran día con una excursión sencilla en Sallent de Gállego y con una temática concreta: las mariposas. Comenzamos desde la central eléctri...
-
Hace unos años quisimos experimentar un viaje inolvidable con nuestro hijo, entonces el pequeño de la casa, a un lugar mágico donde no solo ...
-
Hemos escrito varios post referidos a un lugar mágico de nuestra geografía: el Parque Natural de la Albufera . La verdad es que las experie...