Este blog es el resultado de querer transmitir y compartir con los peques de la casa nuestra afición y pasión por la naturaleza. Nada es imposible...
01 enero 2021
ACUEDUCTO DE LA PEÑA CORTADA... LA PUERTA A LA HISTORIA
23 diciembre 2020
CASTILLO DE MAUZ
La travesía se nos hizo muy agradable pues a pesar de algún tramo con algo más de dificultad, en general los niños se adaptaron de cine y, como siempre, entre juegos, canciones y búsqueda de plantas curiosas, no tuvimos ningún percance. Los tramos que consideramos dificultosos consisten en trozos más estrechos o algunas zonas con piedras donde se puede aplicar la agilidad de cada uno (refiriéndome a los más peques)... En nuestro caso, se convirtieron de repente en Spider Man con su estilo propio... Estuvieron muy graciosos.
La travesía comienza y acaba en la Fuente de Castro donde hay mesas junto al curso del río y una fuente donde poder rellenar la cantimplora o, como varias personas con las que coincidimos allí, las garrafas.
La experiencia nos encantó, la verdad es que disfrutamos todos mucho, incluso la perra que aunque tuvimos que ayudarle a subir o bajar en algún tramo, iba marcando el camino como bien le gusta... Estaba en su salsa: montaña, naturaleza, escondites...
08 diciembre 2020
UNA BREVE INSPIRACIÓN... TIERRA SUELTA
02 diciembre 2020
LA MAGIA OTOÑAL DEL PIRINEO
Es un pueblo que se encuentra en la comarca de Sobrarbe.
Situada estratégicamente en la confluencia de los ríos Cinca y Ara, sobre un alto a 589 m. de altitud, desde donde se domina todo el entorno. En un lugar privilegiado, entre el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, el Parque Natural de los Cañones y la Sierra de Guara y el Parque Natural Posets-Maladeta, Ainsa es la encrucijada más importante de vías de comunicación de este sector pirenaico.
Nieve en el Portalet |
El albergue |
23 noviembre 2020
NOVENO RETO: CASTILLO DE PERACENSE - VÍAS DE TREN ABANDONADAS
![]() |
Imagen tomada de la wikipedia |
Esta fortaleza está conformada por tres recintos concéntricos que se asientan sobre afloramientos de areniscas rojas, fueron parcialmente picados y modificados para mejorar la defensa. Precisamente esta arenisca (rodeno) es el material principalmente utilizado en la construcción de los muros de esta fortaleza. La madera se empleó en menor medida y siempre en vigas y almojayas.
Su carácter de atalaya privilegiada permite enlaces ópticos en enclaves próximos como Monreal del Campo, Bueña, Aguatón, Singra y cerro de San Ginés.
En Almahoja pudimos disfrutar de una colonia de buitres leonados a los que pude acercarme más de lo esperado. Este viaje no ha dejado de sorprendernos gratamente, pues tanto la experiencia camper como cada rincón visitado, han dejado en nosotros un recuerdo imborrable y una sensación de que esto no ha hecho más que comenzar.
-
Jamás habría visto a mis pies caminando en tierras septentrionales. He visto documentales que hablan de la flora y la fauna de rincones insó...
-
En esta ocasión abriremos el post agradeciendo a Paula que haya hecho posible esta experiencia tan increíble. Decidimos buscar una opción al...
-
El otoño, la estación del año donde empiezan a variar las temperaturas, los árboles cambian sus hojas dejando descansar a las que han realiz...
-
Corrían tiempos de bonanza. Parecía que la vida recobraría un equilibrio general... Todos soñaban con largos paseos por los jardines más cot...
-
El alcance de lo inalcanzable. Todo comienza en esta senda... La radio sonaba, no recuerdo qué canción, la ventanilla estaba bajada y se se...
-
La primera vez de unos niños sintiendo cómo los copos de nieve recrean su baile mientras se dejan caer empapando inconscientemente cada p...
-
Maravilloso día para perderse en este lugar. El término acueducto viene del latín y significa conducto de agua con el fin de transportar un...
-
Hace unos años quisimos experimentar un viaje inolvidable con nuestro hijo, entonces el pequeño de la casa, a un lugar mágico donde no solo ...
-
Un gran día con una excursión sencilla en Sallent de Gállego y con una temática concreta: las mariposas. Comenzamos desde la central eléctri...
-
Hemos escrito varios post referidos a un lugar mágico de nuestra geografía: el Parque Natural de la Albufera . La verdad es que las experie...