Este blog es el resultado de querer transmitir y compartir con los peques de la casa nuestra afición y pasión por la naturaleza. Nada es imposible...
25 octubre 2022
ERNEN Y EL BOSQUE MÁGICO
09 octubre 2022
GLACIAR ALETSCH: LA ESENCIA NATURAL
Cuando casi teníamos los pies sobre sus turbias capas de hielo, nos dimos cuenta que quedaba todavía un largo camino que iba en contra del tiempo.
Este día lo recordamos como fascinante pues amaneció con colores grisaceos generando un escenario idílico para la gran aventura que vivimos.
Nuestra jornada comienza en el telecabina de Aletsch Arena desde Fiesch hasta Fiescheralp, combinado con una góndola de Fiescheralp al mirador de Eggishorn, pasando de una cota de 1049 msnm a 2927 msnm. La experiencia con los telecabinas ha sido clave en este viaje porque a los peques les ha encantado, y además nos llevamos alguna que otra anécdota.
El objetivo de esta excursión era poder contemplar el Glaciar Aletsch lo más cerquita que nos fuera posible.
El telecabina que llega al mirador de Eggishorn permite tener una maravillosa panorámica del glaciar desde las alturas. Desde el mirador nos quedamos asombrados de la postal tan bonita que teníamos ante nosotros y reflexionamos junto con los niños que quizás ya no volvamos a verlo igual si volvemos a ese lugar en unos años. Explicándoles y concienciándoles de la situación actual del planeta y de cómo pueden cambiar las cosas en cortos espacios de tiempo.
Paramos a reponer energías y continuamos siguiendo las indicaciones muy bien marcadas dirección al glaciar. El gamusino nº2 estaba entusiasmado de poder ponerse sus minicrampones y poder pisar el hielo, con el contratiempo de que teníamos que ser conscientes que estábamos condicionados por los horarios de los telecabinas.
Pero, una vez allí, nos sentimos orgullosos porque los niños habían sido unos verdaderos montañeros y por haber compartido con ellos esta maravillosa experiencia.
Para volver no es necesario volver por la cresta, existe un túnel que atraviesa la montaña (Tälligrattunel) y que te lleva dirección la estación de Fiescheralp. De esta forma se ahorra tiempo y energías. El túnel está bien iluminado y a mitad camino hay una pequeña capilla. El cruzar el túnel fue para todos un momento entretenido con las linternas e inventando alguna que otra historia.
La jornada ha estado genial disfrutando de un paisaje único. Si te fijas bien entre la vegetación puedes encontrar algún insecto curioso 😜.
OTRAS OPCIONES:
Existen dos miradores más desde los que contemplar el glaciar Aletsch: Bettmerhorn y Moosfluh, no nos dio tiempo de visitarlos pero elegimos el de Eggishorn porque sin duda es el que mejores referencias tenía sobre la panorámica y la aproximación al glaciar.
TRIPCONSEJOS:
Llevar ropa de abrigo incluso en la estación de verano, tanto si estás en cotas altas como en cotas más bajas.
Es muy importante tener calculado el tiempo de las excursiones para coordinar con los medios de transporte, ya sea tren o telecabina.
La protección solar y el agua no deben faltar aunque haga frío. Es cierto que puedes encontrar agua potable en muchos lugares, pero en las excursiones de montaña no hay tan fácil acceso a ella.
Es interesante llevar encima algunas monedas de francos suizos ya que en algunos lugares aceptan el euro pero te devuelven la moneda local.
Consulta el tiempo durante tu estancia pues es muy variable. Si la idea es subir en telecabina se puede consultar la meteorología en tiempo real de las webcams ubicadas en todos los remontes de la Valais.
Si vas al Canton de la Valais simplemente DISFRUTA 😉
PRECIOS Y HORARIOS:
En esta página se puede consultar cualquier duda que surja respecto a la experiencia en el glaciar y alrededores .
ALOJAMIENTOS:
Camping Alphubel (Täsch) : https://www.campingtaesch.ch/sites/de/
Camping Eggishorn (Fiesch) : https://www.camping-eggishorn.ch/
Camping La Mer de Glace (Chamonix) : https://chamonix-camping.com/
ENLACES INTERESANTES:
Dejamos algunos enlaces que consideramos interesantes por si os apetece curiosear la historia del primer ascenso al Cervino o curiosidades de Zermatt:
https://www.desnivel.com/cultura/edward-whymper-el-alpinista-mitico-que-corono-el-cervino-2/
04 octubre 2022
MATTERHORN GLACIER TRAIL: EN EL CORAZÓN DE LA MONTAÑA
TRIPCONSEJOS:
Llevar ropa de abrigo incluso en la estación de verano, tanto si estás en cotas altas como en cotas más bajas.
Es muy importante tener calculado el tiempo de las excursiones para coordinar con los medios de transporte, ya sea tren o telecabina.
La protección solar y el agua no deben faltar aunque haga frío. Es cierto que puedes encontrar agua potable en muchos lugares, pero en las excursiones de montaña no hay tan fácil acceso a ella.
Es interesante llevar encima algunas monedas de francos suizos ya que en algunos lugares aceptan el euro pero te devuelven la moneda local.
Consulta el tiempo durante tu estancia pues es muy variable. Si la idea es subir en telecabina se puede consultar la meteorología en tiempo real de las webcams ubicadas en todos los remontes de la Valais.
Si vas al Canton de la Valais simplemente DISFRUTA 😉
PRECIOS Y HORARIOS:
https://www.thetrainline.com/es/horarios-trenes/tasch-a-zermatt
https://www.matterhornparadise.ch/en/Book/Online-tickets/Single-tickets-Schwarzsee
En esta página se pueden consultar ambos trayectos (Täsch - Zermatt así como Zermatt - Gornergrat o cualquier otra estación que pertenezca al recorrido), así como cualquier recorrido en tren dentro del sistema de ferrocarriles suizos SBB (Schweizerische BundesBahn).
Además es importante tener en cuenta que si compras alguna de la Swiss Travel System, puedes solicitar en la estación de Zermatt (o cualquier otra estación) la Swiss Family Card y de esta forma los niños entre 6 y 16 años viajan gratis. En el siguiente enlace aparecen las diferentes opciones de Swiss Travel System:
https://www.swisstravelsystem.es/es/buy-tickets
ALOJAMIENTOS:
Camping Alphubel (Täsch) : https://www.campingtaesch.ch/sites/de/
Camping Eggishorn (Fiesch) : https://www.camping-eggishorn.ch/
Camping La Mer de Glace (Chamonix) : https://chamonix-camping.com/
ENLACES INTERESANTES:
Dejamos algunos enlaces que consideramos interesantes por si os apetece curiosear la historia del primer ascenso al Cervino o curiosidades de Zermatt:
https://www.desnivel.com/cultura/edward-whymper-el-alpinista-mitico-que-corono-el-cervino-2/
-
Jamás habría visto a mis pies caminando en tierras septentrionales. He visto documentales que hablan de la flora y la fauna de rincones insó...
-
En esta ocasión abriremos el post agradeciendo a Paula que haya hecho posible esta experiencia tan increíble. Decidimos buscar una opción al...
-
El otoño, la estación del año donde empiezan a variar las temperaturas, los árboles cambian sus hojas dejando descansar a las que han realiz...
-
Corrían tiempos de bonanza. Parecía que la vida recobraría un equilibrio general... Todos soñaban con largos paseos por los jardines más cot...
-
El alcance de lo inalcanzable. Todo comienza en esta senda... La radio sonaba, no recuerdo qué canción, la ventanilla estaba bajada y se se...
-
La primera vez de unos niños sintiendo cómo los copos de nieve recrean su baile mientras se dejan caer empapando inconscientemente cada p...
-
Maravilloso día para perderse en este lugar. El término acueducto viene del latín y significa conducto de agua con el fin de transportar un...
-
Un gran día con una excursión sencilla en Sallent de Gállego y con una temática concreta: las mariposas. Comenzamos desde la central eléctri...
-
Hace unos años quisimos experimentar un viaje inolvidable con nuestro hijo, entonces el pequeño de la casa, a un lugar mágico donde no solo ...
-
Hemos escrito varios post referidos a un lugar mágico de nuestra geografía: el Parque Natural de la Albufera . La verdad es que las experie...