Todo vino de repente, mientras dos mentes aventureras planificaban unas vacaciones... cómo llamarlas... INESPERADAS 😄.
DÍA 1. DE MADRID A HAMBURGO.
Primera experiencia en avión para los niños, primera experiencia tan a lo loco en familia...Un vuelo sin contratiempos y con una tripulación muy agradable. De hecho junto a la puerta de embarque había un tobogán que ha hecho la espera mucho más entretenida. Han observado los aviones desde las cristaleras con cara de sorpresa. Durante el vuelo el pequeño y más inquieto ha dio durmiendo y el mayor y más tranquilo jugando con sus muñecos.
Viajamos del aeropuerto de Hamburgo hasta el puerto en autobús. Al llegar nos ofrecen la posibilidad de dejar las maletas para que ellos las lleven a nuestra cabina (= camarote), cosa que aconsejamos pues de esa forma vais más tranquilos. Antes de subir al barco te hacen la foto de bienvenida...
"¡Ala, mamá, qué barco más grande!". Es maravillosa la curiosidad infantil y los descubrimientos que van haciendo poco a poco.
Y una vez dentro... debían hacer una foto de cada pasajero para asociarlo a las tarjetas que nos darían con las que poder efectuar pagos, abrir la habitación y salir del barco. De esta forma, tendrían controlada la entrada y salida de los pasajeros en cada puerto.
DÍA 3. ALESUND
Como primera parada nos ha dejado muy buenas sensaciones, nos habría encantado explorar más espacios, pero teníamos el tiempo limitado, pues debíamos cumplir los horarios que el barco indicaba.
Referente a la experiencia para los niños, a pesar de la dureza del cambio, de no estar en su entorno, en esta excursión lo han pasado de cine y de momento la "vivencia barco" la llevan bastante bien.
Faro de Alnes |
Latitud = 62º 28' N
Longitud = 6º10' E
DÍA 5. TROMSO
Tromso desde el Teleférico |
En general toda Noruega es cara si lo comparas con otros países, como, por ejemplo, España.
El paseo por este monte ha estado muy bien. Había un rinconcito con un poco de nieve donde nos hemos acercado para que los niños tuvieran su momento mágico. Lo han pasado pipa.
Otra visita que teníamos en mente era a Polaria. Se trata de un centro experimental con fines educativos, con acuarios de diferentes especies marinas y una instalación de focas barbudas.
La experiencia en Tromso ha sido del todo deportiva pues dado que a la ida el autobús estaba llenísimo, y pintaba que el siguiente se iba a llenar igual o más, como íbamos con los peques hemos preferido ir caminando y disfrutar de las vistas. Han sido 4 km agradables (los niños en mochilas de montaña o portabebés). El inconveniente nos lo hemos encontrado a la vuelta que marcaba en el indicador de la parada de autobús que tardaría 1h30... Y como no sabíamos bien si la hora sería esa o tardaría más, la vuelta la hemos hecho andando también... Esta vez ha sido un poco más duro pero hemos llegado 😋.
Latitud = 69º 38' N
Longitud = 18º 57' E
DÍA 7. LONGYEARBYEN
Nuestro destino era Pyramiden que fue un asentamiento minero de carbón fundado por Suecia y vendido a la Unión Soviética. Fue una ciudad con todo tipo de comodidades, pero que se dejó abandonada por una avería que hubo en la calefacción central que dependía del carbón extraído y no se recuperó porque la extracción del carbón dejó de dar ganancias. Por lo que nos contó el guía, durante el año llegan a vivir unas 30 personas que van y vienen, y fijas aproximadamente 6 quienes se dedican al mantenimiento y al sector turístico. Se conservan los edificios pero se considera una isla en gran medida abandonada, la ciudad fantasma del ártico.
El origen del nombre es por una gran montaña con forma de pirámide que te recibe al llegar.
A la isla llegamos en catamarán que supuso aproximadamente una hora de navegación con una fascinante guía en inglés de la compañía Artic Explorer. Antes de llegar a Longyearbyen hicimos una parada frente a un glaciar espectacular, el Glaciar Nordenskioldbreen. No sabría determinar exactamente las dimensiones de esta belleza natural, pero inmenso!!!!!. Una imagen que nos impactó fue el desprendimiento de bloques de hielo del glaciar acompañados de un ruido estruendoso. No vimos osos polares ni focas ni morsas, pero sí centenares de frailecillos (ave del ártico), algunos renos en estado salvaje y la respiración de alguna ballena a lo lejos.
La visita a Pyramiden fue curiosa. Fue aquí donde vimos a los renos que estaban bastante asustados al ver a tanta gente y comenzaron a correr sin saber bien dónde esconderse. Visitamos la piscina, el hotel y la sala de eventos que hoy es la cafetería y tienda de souvenirs. En uno de los edificios, justo el que observa el busto de Lenin desde su posición, es el hotel de las gaviotas árticas. Cada ventana de dicho edificio tiene nidos donde conviven como en una comunidad de vecinos dichas aves. Es muy curioso.
Los peques estuvieron dormidos durante todo el paseo, y se despertaron al olor de la bollería de la cafetería 😋. El viaje en el catamarán a la ida se les hizo un poco pesado a los niños pues nos pilló en una hora crítica de sueño, pero la vuelta estaban de cine y aproveché para respirar el aire oceánico y contemplar las maravillas que nos rodeaban.
Latitud = 78º 21' 85,9'' N
Longitud = 15º 64'87,48'' E
DÍA 12. HONNINGSVAG: CABO NORTE
Hoy nos esperaba un día mágico, pero con la mala suerte de que el día no ha acompañado nada. Día nublado y con lluvia. Pero la ilusión de llegar a este lugar no la hemos perdido. Honningsvag pertenece al municipio de Nordkapp y es considerada la ciudad más septentrional de Europa e incluso del mundo. El mar que rodea la bahía se llama Mar de Barents cuyas aguas no se hielan debido a que la calidez se encuentra en sus profundidades. Pudimos observar abundantes estrellas de mar en la zona del puerto a poca profundidad.
El recorrido en autobús ha sido corto, 30 minutos aproximadamente, el único consejo que os damos es que cojáis sitio pronto porque el tema "respeto, por favor, que voy con dos niños pequeños" no lo tienen demasiado presente.
No pudimos ver nada por la abundante niebla que había (nada mejor que dar paso a la imaginación) pero parecen sendas muy bonitas.

Según la Organización Hidrográfica Internacional, Cabo Norte es el límite entre el mar de Noruega (al Oeste) y el mar Blanco (al Este) y donde se encuentran el Océano Atlántico con el Océano Ártico. A 71 grados Norte, está en la misma latitud que Siberia y la tapa de Alaska. La Corriente del Golfo ofrece corrientes tropicales de todo el Océano Atlántico, produciendo un clima marino relativamente suave. Pero también trae tormentas de invierno que pueden sacar a los autobuses de la carretera en un paisaje abierto.
Desde allí puedes imaginar la inmensidad del océano, la infinidad de animales que cuidar en sus profundidades, toda la vegetación que existe bajo la luz del Sol... Todo esto y mucho más se puede sentir si en un entorno cubierto de niebla, cierras los ojos y te dejas llevar. De esa forma intentamos vivir la experiencia.
Estar bajo el hito referencial... Toda una anécdota. EL INFINITO EN UNAS HORAS
Y cómo no nuestros tradicionales amigos los trolls, que están por todas partes.
Os contaremos la leyenda:
Sin embargo inicialmente fueron representados como seres malignos que vivían bajo las colinas o las cascadas, en cuevas ocultas que se extendían hasta los mundos subterráneos donde poseían tesoros. Estas historias legendarias se volvieron leyendas urbanas en un tiempo oscuro en las montañas de Noruega, extraños sucesos ocurrieron tanto que los nombres cambiaron y el paso de las montañas fue llamado “el camino de los trolls”.
La inteligencia del troll era menor que la del hombre pero se decía que era superior a la de los animales. La palabra troll tiene un significado incierto.
En las descripciones que hacen de este personaje es variado, pero siempre asemeja ciertas características como, miembros fuertes y largos, orejas, nariz y mentón prominentes, cabello salvaje, tono de piel verdosa de varios tonos hasta el gris. Se ha dicho que puede poseer una cola escondida. Con el paso de los años ha abarcado hasta su aparición en los mares, en los vientos, en islas perdidas, hasta son invisibles o adoptan formas como troncos caídos, rocas o animales y personas muy llamativas o tan mundanos que no llaman la atención. Cuando viajeros olían comida en el aire o escuchaban el ganado de alguien en lo profundo del bosque decían que cerca estaba un troll en sus asuntos.
Se decía que cuando un troll era muy grande normalmente vivía solo, pero cuando eran pequeños procuraban formar manadas las cuales cazaban a modo de lobos.
Ha sido desde mucho tiempo atrás leyenda urbana, se les ha considerado como seres temidos y malvados. Se decía que el hierro les dañaba por eso la mitología escandinava tenía como referente para ahuyentar a estos seres a Thor con su martillo de hierro.
La leyenda cuenta todo esto pero sin duda encontraréis trolls en cada tienda de souvenirs 😋. A nuestros hijos les encantaron estos hombrecitos de nariz grande y con panchita.
Latitud = 71º 10' 21'' N
Longitud = 25º 47' 40'' E
DÍA 15. GEIRANGER - HELLESYLT
Entramos en zona de fiordos, cascadas inmensas cayendo por la roca inmaculada... Sonidos haciendo eco con el silencio de la naturaleza... Miradas escondidas entre la flora casi inexistente de las montañas...
Esta excursión ha comenzado con un recorrido en autobús, realizando diferentes paradas: en la Laguna Profunda, la Laguna Larga... se llaman así por su geometría. Son bastante sencillos a la hora de poner nombres a las cosas. La guía es estupenda, lo ha explicado todo muy bien y además súper simpática.
La previsión era hacer la senda y después comer, pero hemos decidido llenarnos primero de energía para luego poder disfrutar mucho más del recorrido... Una crema de zanahoria riquísma, un salmón muy sabroso y de postre un trozo de tarta.
La geometría del glaciar ha variado a grandes zancadas a corto plazo. Adjunto una imagen extraída de una página que adjunto el enlace por si queréis mirarla: https://www.vg.no/nyheter/innenriks/i/mk1n4/90-prosent-av-alle-norske-breer-borte-innen-2100-braa-oekning-i-brenedsmeltning-farvel-til-norske-turistmagneter (aunque no entiendo el idioma 😜). Esta imagen es un breve reflejo de lo que era y lo que es ahora.
Glaciar de Briksdal 2019 |
Hemos quedado encantados con esta experiencia y los niños han disfrutado muchísimo pues han comenzado a tirar piedrecitas al agua y a la vuelta hemos estado investigando e imaginando cuentos de duendes y hadas.
Latitud = 61º 39' 48'' N
Longitud = 6º 39' 18'' E
Haugesund, antiguamente ciudad del arenque. En la actualidad se dedica al petroleo. Es una ciudad portuaria con cosas que visitar y pasear por sus calles que por desorganización del personal no tuvimos la suerte de poder disfrutar.

La excursión de hoy ha sido la más flojita, no por el lugar visitado si no porque nos ha tocado el autobús equivocado 😃. Hemos visitado el Fiordo de Akrajford y la cascada de Langfoss. Espectacular, sin duda, ver cómo cae el agua rozando la piedra inerte. El paseo en barca que te aproxima a esa fresca caída y que permite saborear la naturaleza desde otra perspectiva ha estado genial, además hemos tenido la suerte de encontrar un rinconcito idóneo desde donde poder disfrutar al 100% y además con muy buena compañía con nuestras amigas madrileñas. Los niños lo han pasado muy bien, pues además el barco disponía de mesas y sillas donde han estado jugando y el mayor de nuestros hijos ha hecho sus primeros intentos de fotografía pro.
De la ciudad, lo poco que hemos contemplado desde el autobús nos ha gustado. Hemos cruzado el puente Risoy y pasado junto a la calle peatonal donde se concentran, en mayor parte, las tiendas de souvenirs.
Latitud = 59º 24' 49'',6 N
Longitud = 5º 16' 4'',8 E
Bueno, sin duda una experiencia que nos ha dejado impresionados por todo, tanto a nivel experimental como personal. Buen camino para todos aquellos que os aventuréis a vivir momentos que pueden tener un antes y un después, que pueden sorprender hasta a los adultos, que se pueden disfrutar desde cualquier perspectiva. NADA ES IMPOSIBLE.
Longitud = 6º 39' 18'' E
Seguramente me queden muchas emociones y detalles por contar pero espero que con las palabras que voy escribiendo consiga expresar la magia de cada parada, de cada rincón visitado y ante cualquier duda os invito a explorar con nosotros.... Gracias por leernos.
DÍA 16. HAUGESUND
Haraldshaugen, monumento de unificación de Noruega en un solo reino. |
![]() |
Vistas al puerto y ciudad de Haugesund |

![]() |
Plataforma petrolera |
Latitud = 59º 24' 49'',6 N
Longitud = 5º 16' 4'',8 E
Cascada de Langfoss |
Trolls |